SIA CyberHub

 

El Think Tank colaborativo promovido por SIA para impulsar la evolución e innovación en ciberseguridad en diferentes regiones de España.

 

  •  

      Compartir en:

Colaboración y visión, las claves para responder eficazmente a los desafíos de ciberseguridad en cada entorno

Generamos un ecosistema colaborativo donde compartir experiencias e ideas es el punto de partida para anticiparnos y dar respuesta a los retos de ciberseguridad a los que se enfrentan entidades públicas y privadas de cada región, de cualquier índole, tamaño y sector.

 

Y lo hacemos a través de la investigación, diseño y desarrollo conjunto de soluciones innovadoras o la mejora continua de las mismas, contribuyendo proactivamente a los esfuerzos de la comunidad.

 

¿Por qué?

 

El incremento del número y complejidad de ciberataques en todo el mundo ha puesto sobre la mesa la necesidad de fomentar la colaboración entre todos los actores implicados en la protección del ciberespacio.

 

En la lucha contra el cibercrimen, la única forma de avanzar es precisamente compartiendo información y trabajando en equipo.

 

Como la mayor empresa española especialista en ciberseguridad, asumimos el compromiso de liderar e impulsar iniciativas de este tipo en entornos específicos.

¿Para qué?

 

El objetivo de SIA CyberHub es crear un punto de encuentro recurrente para los integrantes del mundo de la ciberseguridad en cada región, con el fin de identificar desafíos en este ámbito y establecer un espacio de trabajo colaborativo para dar respuesta a dichos retos.

 

Además, impulsará la investigación y la mejora continua de soluciones de ciberseguridad, contribuyendo proactivamente a los esfuerzos de la comunidad para hacer frente a las ciberamenazas.

 

¿Para quién?

 

Entidades y agentes que aporten conocimiento y valor en la resolución de los desafíos de ciberseguridad actuales y futuros.

 

SIA CyberHub acogerá a empresas tractoras, centros tecnológicos, expertos en ciberseguridad, fabricantes, startups y grupos de investigación en este ámbito.

 

Ecosistema colaborativo

 

Colaboración, proactividad y equipo son los principales valores de SIA CyberHub. Las actividades se realizarán mediante Grupos de Trabajo para analizar y dar respuesta a un reto específico, y podrán incluir los siguientes pasos en su labor:

 

  • Análisis del problema o desafío de ciberseguridad
  • Estudio del impacto alrededor del desafío planteado
  • Identificación de soluciones que proporcionen la protección adecuada

 

Enfoque regional

 

SIA CyberHub está planteado con un enfoque regional para hacer frente a los desafíos de cada organización o negocio, teniendo en cuenta las particularidades de su ámbito de actividad. Esto permite diseñar soluciones verticalizadas a partir de la aportación, conocimiento y buenas prácticas de cada participante.

 

Metodología

 

El Think Tank actuará a modo de observatorio con foco en la anticipación, pendiente de las tendencias y panorama actual tecnológico, normativo y de ciberamenazas; y de laboratorio, con foco en la innovación y eficacia, proponiendo retos, realizando análisis, y presentando soluciones disruptivas.

 

Las sesiones de SIA CyberHub se celebrarán de forma periódica en función de las necesidades de sus miembros y de la evolución de los trabajos conjuntos. Las reuniones tendrán lugar en formato presencial en el espacio establecido para su celebración en cada región, y de forma telemática.

 

España es el 4º país más maduro en ciberseguridad

 

España ha pasado del puesto 30 al 4 en tan solo diez años y supera la media europea. De los cinco pilares valorados, destaca en legalidad, desarrollo de capacidades y cooperación.1

 

España lidera la adopción de la IA cibersegura en Europa

 

Más del 84% de los empleados en España utilizan la IA. La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 potencia su desarrollo y el cumplimiento normativo para una IA transparente y ética. 3

 

Los sectores críticos sufren más ciberataques

 

Administración Pública, Sanidad, Industria y Consumo, Transportes y Finanzas copan el ranking de sectores más ciberatacados en España.2

 

1. Fuente: Índice Global de Ciberseguridad 2024 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).

2. Fuente: últimos informes del sector, incluyendo INCIBE y ENISA, según número de ciberataques reportados y/o gestionados.

3. Fuente: Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Consulta las bases de participación de SIA CyberHub y forma parte de nuestro ecosistema colaborativo.

 

Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.

 

 

minsait.com

Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.

 

indracompany.com

Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.

 

minsait.com

Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.

 

indracompany.com