SIA firma un acuerdo con la Universidad de Barcelona para formar a los futuros expertos en ciberseguridad
Madrid, 20 de febrero de 2025.- Roberto Espina, consejero delegado de SIA, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, ha firmado un acuerdo con Jan Rosés, director ejecutivo de ENTI - Universidad de Barcelona (ENTI-UB), para colaborar en la formación práctica de los estudiantes del primer grado oficial en Ciberseguridad de Cataluña.
ENTI-UB, centro privado de educación tecnológica superior adscrito a la Universidad de Barcelona, puso en marcha este ciclo formativo al inicio del curso 2024-2025. Su objetivo es reforzar la especialización en el campo de las TIC y, en este caso concreto, de la Seguridad de la Información, para dar respuesta a la elevada demanda de profesionales en un sector en alza; según datos recientes de Incibe, en España hacen falta unos 99.000 expertos en ciberseguridad para hacer frente las ciberamenazas de un mundo cada vez más conectado.
El acuerdo se materializa en el desarrollo de prácticas académicas externas en SIA mediante un proyecto formativo por estudiante. Así, los alumnos del grado en Ciberseguridad de ENTI-UB, en su primera toma de contacto con un mercado laboral digitalizado, conocerán los métodos, herramientas y estrategias empleados en la protección de todo tipo de organizaciones. La iniciativa contempla, además, la ampliación de la colaboración a futuro con acciones como impartición de clases, ponencias y otro tipo de actividades formativas por parte de la compañía del Grupo Indra.
Durante la firma de este convenio de colaboración, celebrada la tarde de ayer en el Seminario Conciliar de Barcelona, donde ENTI-UB tiene las aulas de los estudios de ciberseguridad y el laboratorio, el consejero delegado de SIA declaró que, “para ser profesional de la ciberseguridad en nuestro país, hace falta un plus de especialización fuera de la formación reglada y una actualización permanente. Como otros ámbitos tecnológicos en pleno auge y desarrollo, como la IA, Big Data o 5G, el sector de la ciberseguridad sigue y seguirá creciendo”. “Dadas las previsiones”, explicó Roberto Espina, “en SIA, invertimos en potenciar la atracción y formación de profesionales con distintos niveles de experiencia. Creemos firmemente que es indispensable hacerlo para cubrir las necesidades del mercado y posibilitar una transformación digital segura a las organizaciones”.
Alta demanda de especialistas en Cataluña
El sector de la ciberseguridad en Cataluña creció un 16% respecto al año anterior, la cifra más alta de la serie histórica, según el informe La ciberseguretat en Catalunya que la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y la agencia Acció presentaban el pasado año.
El estudio también revela que esta autonomía es la tercera región de la UE que más proyectos de inversión extranjera captaba en 2023. En total, atrajo más de 66 millones de euros y permitió la creación de 400 nuevos puestos de trabajo.
SIA, que cuenta con más de 2.000 expertos y es la mayor compañía española especialista en ciberseguridad, se encuentra en pleno proceso de expansión en Cataluña, reforzando su respuesta a las demandas de ciberseguridad de las empresas de la región y su apuesta por el talento local para su crecimiento. A partir de este acuerdo, se dispone a ofrecer su primera experiencia laboral a los estudiantes de ENTI-UB, que serán los futuros profesionales del ecosistema de la ciberseguridad; según la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, se requieren más de 10.000 nuevos expertos para cubrir toda la demanda.
La compañía del Grupo Indra acredita una intensa trayectoria capacitando a estudiantes en la disciplina de ciberseguridad. SIA forma e incorpora cada año a cerca de 500 profesionales con un modelo asentado y denominado Cyber-Capacities Talent Camp. Además, su atracción de talento se apoya en acuerdos con centros educativos que, tras la firma del convenio con la Universidad de Barcelona, ascienden a 27 con universidades y 23 con centros de formación profesional; en colaboraciones con entidades especializadas en ciberseguridad para formación y certificación del personal; en formación externalizada; y headhunters, para perfiles con alta especialización.
Acerca de SIA
SIA (www.sia.es) es la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, líder en España y Portugal, tanto en volumen de facturación como en talento experto, con más de 2.000 especialistas. Ante los desafíos y amenazas de seguridad que plantea la digitalización de las organizaciones, proporciona respuestas efectivas a través de una oferta end to end que incluye servicios y soluciones de ciberseguridad 360º e Identidad Digital, para minimizar el riesgo y maximizar la protección de sus negocios. Su oferta de valor se basa en tres pilares principales: servicio integral, cobertura internacional, y conocimiento y especialización sectorial. La pertenencia a Grupo Indra, holding empresarial que promueve el progreso tecnológico y cuenta con operaciones comerciales en más de 140 países, proporciona a SIA un profundo conocimiento de las diferentes industrias, así como una sólida presencia global.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.
Acerca de Indra Group
Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Descargar nota de prensa. PDF - 137 KB
Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.
Tel.: +34 91 480 50 00
Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.