Política del Sistema Integrado de Gestión
SIA tiene como misión aportar soluciones IT y firma digital a sus Clientes y colaborar en su evolución. Su Dirección ha desarrollado e implementado un Sistema Integrado de Gestión (SIG), sometido a un proceso de mejora continua, de acuerdo con los requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (ISO/IEC 27001), el Sistema de Gestión Ambiental (ISO/IEC 14001), el Sistema de Gestión de la Calidad (ISO/IEC 9001), el Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio (ISO/IEC 22301), el Sistema de Gestión de Servicios TI (ISO/IEC 20000) y la legislación aplicable por la que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y la Protección de los Datos de Carácter Personal, así como la normativa eIDAS aplicable a las entidades que proveen servicios de confianza en el ámbito de firma digital (Trusted Service Provider), como es el caso de SIACERT.
La presente Política se desarrolla con la finalidad de establecer un marco de actuación único que permita alinear cada uno de los ámbitos del SIG y el compromiso de la Dirección de proveer los recursos necesarios para su implementación y mejora continua.
La Dirección de SIA designa al Comité del Sistema Integrado de Gestión como máximo responsable encargado de revisarla, mantenerla y difundirla. En el documento “Roles, responsabilidades y autoridad” se define el marco organizativo, su estructura, miembros, y los roles, responsabilidades y autoridades pertinentes para asegurar la conformidad, adecuación y buen comportamiento del SIG, de acuerdo con la presente Política, así como el procedimiento para su designación y renovación.
Esta Política será comunicada, difundida y seguida por todo el personal de la Organización y demás partes interesadas (clientes, contratistas, proveedores,…) que compartan servicios con SIA o trate su información, siendo de obligado cumplimiento dentro de su ámbito de responsabilidad.
Su incumplimiento podrá acarrear el inicio de las medidas disciplinarias oportunas y, en su caso, las responsabilidades legales correspondientes.
La Política se desarrolla y complementa mediante un conjunto normas, guías y procedimientos que afrontan aspectos específicos. Esta documentación, así como el resto de documentación del SIG (procesos, registros, informes, evidencias, programas,…) es mantenida en sus últimas versiones aprobadas mediante un sistema de gestión documental en la intranet de la Organización y accesible al personal y partes interesadas pertinentes en base a la clasificación de la misma y la necesidad de conocer de cada colectivo o persona. Las directrices para estructuración, gestión y acceso de esta documentación se encuentran en el documento “Control y gestión documental SIG”.
La Dirección de SIA asume como compromisos estratégicos los siguientes objetivos:
La Política estará vigente desde la fecha de su aprobación por la Dirección de SIA, quedando anulada la versión anterior, y será revisada anualmente.
Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.
Tel.: +34 91 480 50 00
Impulsa la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores, poniendo a las personas en el centro.
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría: el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de clientes en todo el mundo.